Tarifario Diseño Gráfico 2024 Actualizado en Dólares – ¿Cuánto cobrar por mi trabajo de diseño?

En Folly entendemos que establecer tarifas justas y competitivas es fundamental para cualquier profesional del diseño. Por eso, en este artículo, presentamos el tarifario actualizado de diseño gráfico para el año 2024 en dólares en Argentina. A través de este tarifario, brindamos orientación sobre cómo calcular y establecer un presupuesto adecuado para tus servicios de diseño gráfico y cuánto cobrar por tu trabajo.
Es importante tener en cuenta que el tarifario es solo una guía, y que cada diseñador debe considerar sus propias circunstancias y el valor que aporta como profesional al momento de establecer sus tarifas. A continuación, detallamos los precios y tarifas recomendados en nuestro tarifario de diseño gráfico 2024 así como consejos sobre cómo calcular tu presupuesto de diseño y cómo cobrar por tus servicios.
Puntos clave sobre el tarifario de diseño gráfico 2024:
- El tarifario de diseño gráfico 2024 es una guía útil para establecer tarifas recomendadas para tus servicios de diseño en Argentina.
- Es importante considerar tus propias circunstancias y el valor que aportas como profesional al momento de establecer tus tarifas.
- Las tarifas detallas en el tarifario se basan en nuestros más de 10 años de experiencia como freelancers y agencia de diseño.
- Al calcular tu presupuesto de diseño gráfico, debes considerar factores como tus habilidades y experiencia, el tiempo requerido para completar el proyecto, la complejidad del trabajo y los costos operativos asociados.
Tarifario Diseño Gráfico 2024
Servicio de diseño | Cliente con bajo presupuesto | Cliente con presupuesto medio | Cliente con gran presupuesto |
Diseño de Logotipo | $200 – $500 | $500 – $1,000 | $1,000 – $5,000 |
Branding (Logo, colores, tipografías, aplicaciones, manual de marca) | $300 – $600 | $600 – $1,200 | $1,200 – $7,000 |
Diseño de Manual de Marca | $200 – $350 | $350 – $600 | $600 – $1,000 |
Diseño de Sitio Web (WordPress) | $300 – $500 | $500 – $1,000 | $1,000 – $5,000 |
Diseño de Banner Publicitario/Poster para exterior | $50 – $100 | $100 – $300 | $300 – $500 |
Diseño de Banner Digital | $20 – $60 | $60 – $100 | $100 – $400 |
Diseño de Folleto | $100 – $150 | $150 – $250 | $250 – $500 |
Diseño de Catálogo | $250 – $600 | $600 – $1,000 | $1,000 – $1,500 |
Diseño de Packaging | $300 – $600 | $600 – $1,000 | $1,000 – $2,000 |
Diseño de Etiqueta | $100 – $150 | $150 – $250 | $250 – $500 |
Diseño de Invitación | $100 – $150 | $150 – $250 | $250 – $500 |
Diseño de Anuncio de Revista | $100 – $200 | $200 – $400 | $400 – $1,000 |
Diseño de Publicaciones en Redes Sociales x8 mes | $100 – $250 | $250 – $500 | $500 – $1,000 |
Diseño de Camisetas Personalizadas | $100 – $150 | $150 – $300 | $300 – $500 |
Diseño de Menú de Restaurant | $100 – $200 | $200 – $400 | $400 – $800 |
Diseño de Presentación | $100 – $200 | $200 – $400 | $400 – $800 |
Diseño de Infografía | $150 – $300 | $300 – $500 | $500 – $800 |
Diseño de Taza Personalizada | $30 – $70 | $70 – $100 | $100 – $300 |
Diseño de Portada de Libro | $200 – $300 | $300 – $500 | $500 – $1,000 |
Diseño de Ilustraciones | $100 – $150 | $150 – $300 | $300 – $1,000 |
Diseño de Newsletter | $80 – $150 | $150 – $250 | $250 – $500 |
Diseño de Iconos | $150 – $250 | $250 – $400 | $400 – $700 |
Diseño de Firma de mails | $80 – $150 | $150 – $250 | $250 – $500 |
Diseño de Vidriera o Material POP | $150 – $250 | $250 – $400 | $400 – $600 |
Es importante tener en cuenta que estas tarifas no incluyen costos adicionales, como el costo de impresión o el uso de imágenes de archivo. Estos costos deben ser considerados y agregados al presupuesto final del proyecto de diseño.
Si estás iniciando en el mundo del diseño gráfico, la tarifa recomendada puede ser un buen punto de partida para establecer tus tarifas. Sin embargo, si has estado trabajando como diseñador gráfico durante un tiempo, probablemente ya tengas una idea de lo que debes cobrar por tus servicios.
Cómo calcular tu presupuesto de diseño gráfico y cobrar por tus servicios
En Folly, entendemos la importancia de calcular un presupuesto adecuado y justo para calcular los servicios de diseño. La forma en que establezcas tus tarifas debe reflejar el valor que aportas como diseñador, pero también debe ser competitiva en relación con otros diseñadores gráficos profesionales en Argentina.
Al calcular tu presupuesto de diseño gráfico, hay varios factores a considerar:
- Tus habilidades y experiencia: Toma en cuenta tu habilidad para realizar el trabajo en función de tu experiencia y educación en diseño gráfico. Si sos nuevo en la industria, es posible que debas comenzar con tarifas más bajas hasta que hayas establecido una reputación y un buen portfolio.
- El tiempo requerido para completar el proyecto: Este es un factor importante al calcular el costo de tus servicios. Asegúrate de estimar el tiempo necesario para completar el trabajo con precisión y, si es necesario, considera el costo de trabajar horas extras o contratar ayuda adicional para finalizar el proyecto a tiempo.
- La complejidad del trabajo: Si el proyecto es más complejo, con requisitos más específicos, es posible que debas cobrar más para compensar la dificultad y la atención adicional necesarias para completarlo.
- Los costos operativos asociados: Asegúrate de incluir los costos operativos en tus tarifas de diseño, como el costo de los programas de software, la electricidad y otros costos directos e indirectos que incurren en tu estudio de diseño gráfico.
Una vez que hayas considerado estos factores, vas a poder establecer un presupuesto y tarifas justas y competitivas para tus servicios de diseño gráfico.
Cualquier tarifario de diseño gráfico es solo una guía, pero esperamos que esta información te ayude a calcular y cobrar por tus servicios de manera justa y eficaz. Si necesitas más información o asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos. En nuestro estudio de diseño gráfico estamos aquí para ayudarte.
Dejamos un box de comentarios para que puedas comentar tus dudas o feedback, como también te pedimos que puntúes esta publicación si te resultó útil.
Está bueno que esté en dólares
Podrían sumar los valores de multimedia?
Hola, sos de Argentina?
Realmente podes cobrar esos precios?? Si es asi me sorprende porque estan totalmente fuera de mercado
Hola Benja! Cómo estás? Gracias por tu comentario!
Sí, trabajamos para Argentina y también para el exterior. Como se detalla en el artículo, hay muchos factores que condicionan el precio que uno pone a sus servicios: la calidad, la experiencia, la exigencia, el alcance, el cliente, etc.
Nosotros hace más de dos años que decidimos aumentar los precios de nuestros servicios y realmente vimos un gran progreso en los ingresos y también en el tipo de clientes o proyectos.
Creemos que muchas personas están cobrando por debajo de lo normal y regalan su trabajo. De esta manera, el mercado siempre va a tender a competir precios más bajos.
Este tarifario, como se menciona en el artículo, está basado en nuestra experiencia trabajando para el mercado local hace más de tres años. Es real y lo aplicamos día a día. Funciona solo como una guía, cada uno luego evaluará si es acorde o no al proyecto que debe presupuestar.
Saludos!
Hola !
Estoy empezando mis estudios en diseño grafico y me pidieron un logo para una marca de remeras. Me mandan varias opciones para orientarme en el estilo. Es un cliente que de relativamente bajos recursos, que esta por iniciar su emprendimiento. Por lo que vi podría cobrar 200 dólares por el trabajo. Pero no se bien como armar el presupuesto. Cuantas pruebas puedo ofrecer hasta llegar al diseño final… etc. Muchas gracias!!
Hola Aletia, cómo estás?
Me parece un buen presupuesto para un cliente de bajo presupuesto, y también para el nivel inicial que tienes en la materia.
Es recomendable que puedas desarrollar al menos 3 opciones y como máximo 5. A mi parecer es un buen equilibrio siempre y cuando esas opciones esten bien diferenciadas. También deberías tener en cuenta en el presupuesto establecer un límite de correcciones para que el cliente no abuse de los cambios.
Es importante que previo a detallar el presupuesto, puedas hacer una lista de tareas, desde la más pequeña a la más extensa y compleja para luego ir englobando estas tareas en distintas etapas del proyecto, como por ejemplo: Relevamiento, Boceto, diseño, etc. IMPORTANTE! No olvides que debes detallar en el presupuesto las tareas administrativas (Reuniones, etc) y post-diseño (Armado y entrega de originales), al fin y al cabo también es parte de tu tiempo y VALE MUCHO.
Espero haber respondido tu pregunta.
Saludos!
¡Hola! Tenia la duda de cuanto poder pasar como presupuesto mensual para un Estudio de dirección de arte y animación. El proyecto se basa en el desarrollo de distintos styleframes con estética tipo “collage”. El trabajo seria de manera remota y en pincipio tendria una duracion de 4 semanas.. Si me pudieran ayudar con esta inquietud se los agradeceria ¡Saludos!
Hola, que tal? Tienen algún Newsletter o Canal de difusión? Es buenisima la informacion que acaban de compartir. Yo tambien cobro mis servicios en base el dolar. Pero muy por debajo de lo que comparten ustedes. Y me ha sacado una enorme duda que tenia sobre que precio darle a mis servicios. Muchas gracias!!
Nos complace enormemente que nuestra información sea de utilidad para la comunidad. Es cierto que el mercado puede ser variado, con diferentes niveles de competencia y tarifas. Sin embargo, los números que proporcionamos en nuestro tarifario están diseñados pensando especialmente en aquellos que están dando sus primeros pasos en la industria. Con el tiempo y la experiencia, es natural que los diseñadores mejoren tanto en la calidad de sus servicios como en la comprensión de su propio valor. Nuestro objetivo es asegurar que incluso los diseñadores menos experimentados no se subvaloren y reciban una compensación justa por su trabajo. Agradecemos tu comentario y esperamos seguir siendo de ayuda en tu trayectoria profesional. ¡Mucho éxito en tus proyectos!
Acabo de ver que tienen un Blog con mucha info! Ya respondí mi pregunta jaja.
Saludos!
Gracias !!! Es de mucha ayuda.
Hola! gracias por la info.
Me pide un cliente que le presupueste el valor hora. Hay alguna referencia que me puedan facilitar?
Gracias
Hola Andrea, cómo estás? Entendemos que el valor por hora se define según el seniority/experiencia que uno tenga como diseñador. Nosotros particularmente no trabajamos bajo esta modalidad excepto por casos específicos de soporte técnico (en desarrollo web). Bajo mi punto de vista, si te consideras calificada para el proyecto, no podrías cobrar menos de 8 USD la hora de trabajo. Siendo 8-20 USD un rango a considerar. Te aconsejo que te fijes en páginas de freelancer como Fiverr, Contra, Behance, etc. donde allí cada diseñador coloca cuanto cobra por hora de trabajo. Al ver la calidad de sus proyectos vas a poder establecer en qué nivel estás y cuánto podrías cobrar.
Espero haberte ayudado!
Hola Equipo! Espero que anden muy bien.
Gracias por tomarse el tiempo de armar este tarifario, lo veo muy completo y me orientó muchísimo para futuros proyectos.
Quería preguntarles y si no es molestia podrían responderme, tengo 2 dudas.
Por un lado queria saber si en diseño web con wordpress estan incluyendo la maquetación del sitio web o si es solo el diseño.
Y por otro lado, cuánto cobran por el mantenimiento de la web? Varios clientes me consultan si puedo hacerles el seguimiento post diseño y maquetación. Sería la actualización de los plugins y demás tareas generales para mantener en funcionamiento el sitio web.
Muchísimas gracias!!!
Hola Delfi, cómo estás? Nos alegramos mucho de que te sirva como orientación!
En cuanto a tus preguntas, te respondo: En este caso, en el apartado de Diseño Web se contempla el diseño de interfaz y maquetación como un combo. Deberíamos actualizar el tarifario y separar ambos servicios ya que actualmente nosotros los enviamos por separado cuando presupuestamos. Son dos procesos diferentes y ambos demandan su tiempo. Está bueno resaltar eso en un presupuesto para poner en valor todas las tareas a realizar. Un diseño de interfaz solo podría contemplarse entre unos 100 a 350 USD.
Por otro lado, un mantenimiento web para una web se contempla entre unos 15 a 35 USD mensuales. Varía según el tipo de página y demanda (no es lo mismo una landing que un eCommerce). Es clave poder cerrar un mantenimiento post-desarrollo web y tener un ingreso fijo por cada cliente que entra!
Saludos!
Hola Agus, mil gracias por tomarte el tiempo de responderme !!
Me ayuda muchísimo, son dudas que tenía hace tiempo y nunca pude encontrar bien la respuesta para pasar un presupuesto adecuado.
Éxitos y gracias de nuevo 💪🏼
Que buen tarifario, gracias!! Te hago una consulta, veo que pones en cuanto a diseño editorial solo Diseño de Portada de Libro, ¿podrías agregar Página simple (solo texto) y página compuesta? Gracias! Igual esto ya nos re sirve como guía.
Genial! muchas gracias!!! Llevo 30 años en el mercado con mucha experiencia, calidad y pasion. Cariños; Maria
Hola como van? Genial la info…consulta…los valores en dolares estan contemplados a valor oficial o blue?
Saludos!
Por ahora el dólar blue, hasta que se unifique el valor! (Liberen el cepo cambiario). Saludos!
Bastante bien el tarifario, se corresponde con lo que he revisado para mis proyectos… desearia poder tener alguna referencia del precio por horas de trabajo… y algún estimado de tiempo en algunas de las actividades más comunes como por ejemplo: identificador o marca, manual de id. Visual, eslogans, posters, papeleria corp, etc.
buenísimo… se adapta al valor de mis servicios.
Hola! necesito tu orientacion por un fee mensual
El costo de vida le ganó ampliamente al dólar. Lo cual significa que si los precios siguen en dólares se han quedado atrás con respecto a los precios del supermercado, el transporte, los insumos, etc. Para tener una idea:
octubre 2023 $ 120 –
diciembre 2023 $ 160 Aumento: 33.3%
febrero 2024 $ 200 Aumento: 25%
abril 2024 $ 550 Aumento: 175%
julio 2024 $ 650 Aumento: 18.2%
TOTAL – Aumento desde octubre 2023 a julio 2024: 441.7%
Variación del dólar:
31 octubre 2023: 928 pesos argentinos
17 julio 2024: 1409 pesos argentinos
El dólar aumentó en este período un 51,8% versus un 441,7% del aumento del boleto de colectivo en el mismo lapso.
Hola Agustín! Quiero agradecerte porque el tarifario me resulta perfecto y es mi gran guía a la hora de cerrar una cotización. Gracias por tu profesionalismo y generosidad. Saludos!